Con la tecnología de Blogger.

martes, 1 de abril de 2025

PROYECTO DE INNOVACIÓN

 

Durante este curso escolar 24-25, nuestro centro ha organizado la hora de Proyecto, hora lectiva en el horario del alumnado de Primaria, para el desarrollo de Matemáticas manipulativas, la robótica y pensamiento computacional incluidos en nuestro PIE (Proyecto de Innovación Educativa).

Según los niveles, muchas han sido las actividades que vamos desarrollando a lo largo del curso. El alumnado a través de ellas aprenden a resolver problemas de la vida cotidiana de forma secuenciada, descomponiendo tareas complejas en otras más sencillas para conseguir un objetivo final; vivencian situaciones matemáticas con material manipulativo que organizan su pensamiento y la resolución de algoritmos y tareas; aprenden nuevos lenguajes de programación que ayudan a analizar los problemas, establecen una secuencia ordenada de pasos, conectar con dispositivos o robots que codifican estas ordenes y ejecutan la acción. Siempre entendiendo que el error es un proceso natural, y en caso de habernos equivocado, tenemos una nueva tarea (sin significado negativo), que es detectar el error y probar nuevas soluciones. Nos iniciamos en el método científico.

Comenzamos conociendo el entorno de Educamos CLM, con el paquete OFFICE 365. En este espacio oficial, hemos creado documentos de texto y presentaciones de forma colaborativa, participando de un mismo proyecto y aportando para realizar un mismo trabajo digital. Para ello tuvimos que empezar conociendo el teclado del ordenador y sus funcionalidades. Algunas presentaciones las utilizamos para exposiciones en jornadas de todo el CRA, o como preparación de visitas que vamos a realizar próximamente.



MATEMÁTICAS MANIPULATIVAS: GEOMAX, GEOGEBRA, BEBRAS, GEOPLANOS, BLOQUES NUMÉRICOS…  Mediante material manipulativo, hemos vivenciado problemas matemáticos que nos encontramos en el día a día.



PROYECTOS DE CROMA Y PODCAST: que incluyen el montaje del set de grabación, conocimiento de los programas de elaboración de programas de radio y vídeo, elaboración de las escaletas y guiones, así como la búsqueda y descarga de música o imágenes para la producción.


METAVERSOS: los más mayores han conocido espacios virtuales educativos seguros, en los que han podido conocer la obra abstracta de pintores famosos desde diferentes formatos, investigar sobre ella, pasear por unas galerías virtuales con sus obras y crear su propio avatar con la posibilidad de evaluar el proceso de aprendizaje dentro de ese mismo entorno.




ROBÓTICA EDUCATIVA: Hemos comenzado con robótica desenchufada, robots y kit de Lego Spike Essential, robots Vex y  también otros nuevos robots, que acaban de llegar al centro y que, a partir de ahora, iremos implementando en nuestras horas de proyecto y otras áreas, pues el profesorado de nuestro centro realiza una formación específica para el desarrollo de estas nuevas metodologías de aprendizaje.








En un mundo digital, la escuela no puede encontrarse aislada de estos dispositivos y sus lenguajes. Dar herramientas para conocer y explorar la tecnología implica dotar de mecanismos a nuestro alumnado para poder utilizarlas en su vida cotidiana y utilizarlas de forma crítica y funcional. Además, seguiremos abordando la Ciberseguridad tanto a nivel de familias, como alumnado y profesorado.



Os dejamos un enlace a la página del INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad), en el que nos dan orientaciones de cómo acompañar a nuestros hijos/as en un mundo digital.

https://sites.google.com/view/steamlossauces/inicio/ciberseguridad

 






lunes, 31 de marzo de 2025

El ciclo del agua en Cañizares

Además, en este mes de marzo, hemos contamos en Cañizares con la participación de Gema, mamá de Lucas y Nico, que les ha explicado el ciclo del agua. Muchas gracias Gema.







Excursión a la Ópera "La flauta mágica", en Tarancón y al Pósito Real de Huete

 Queridas familias,  os dejamos algunas de las fotografías realizadas en la salida del pasado 20 de marzo. Fueron dos actividades muy interesantes, donde el alumnado de 3º a 6º de primaria disfrutó y aprendió muchas cosas. En Tarancón disfrutaron con la ópera La flauta mágica, que previamente habían trabajado en el colegio en la clase de música. Además, en la visita al Pósito Real de Huete, pudieron aprender sobre el proceso de extracción de la miel.










viernes, 14 de marzo de 2025

3,14 DÍA DE LAS MATEMÁTICAS

 Las profes de Albalate de las Nogueras han celebrado el día de las matemáticas con el alumnado.




ACTIVIDAD DE LOS AGENTES MEDIOAMBIENTALES

 A lo largo de la semana, hemos tenido la suerte de contar, en las 3 secciones, con la colaboración de los agentes medioambientales de Priego y Beteta para realizar un taller de aves urbanas, los alumnos/as han aprendido a identificar aves propias de la zona y sus características, las especies protegidas y como colaborar para protegerlas. Además, han aprendido a realizar un comedero para las aves.











PLAN DE LECTURA DEL CENTRO


Hola familias, queremos compartir con vosotros las actividades que venimos desarrollando para fomentar la lectura en el alumnado.
- Adquisición de nuevos fondos para la biblioteca del CRA, nuevos títulos  de novelas infantiles y cuentos que puedan resultar más atractivos para los más pequeños. La encargada de la biblioteca, dentro del plan de lectura, los acerca a las secciones  para que todo el alumnado pueda disfrutar de ellos.
- Solicitud de tarjetas de socios de la Red de Bibliotecas Públicas, lo que nos permite disponer de numerosos títulos y realizar lecturas compartidas teniendo todos el mismo libro o cuento.
- Actualización del sistema de préstamos de la biblioteca del CRA: catalogación de todos los fondos en el programa Abies, digitalización del sistema de préstamo mediante un lector de código de barras y la asignación de un número de socio para todo el alumnado.
- Desarrollo, semanalmente, de una gran variedad de actividades en el plan de lectura, participación en concursos, comentario de libros en el club de lectura, producción  de comics originales, refuerzo de la lectura comprensiva, "cine club" con proyección de películas de libros leídos anteriormente, lecturas compartidas,....
- Os dejamos el enlace al blog de lectura 
http://lostrotacuentos.blogspot.com/
- Además, poco a poco, seguiremos haciendo cambios en la distribución de mobiliario y los recursos disponibles para hacer de la biblioteca un lugar atractivo y agradable para el alumnado. 

Esperamos que estos pequeños gestos acerquen a nuestro alumnado
al placer de la lectura.

Por último, agradecer el trabajo realizado por Mariam, Irene, Silvia y Adriana que nos han regalado una estupenda maqueta de  "Alicia en el país de las maravillas", gracias chicas por este regalo que hace que nuestra biblioteca esté mucho más bonita.


 

Ministerio de Educación

Portal Educación JCCM

Revista Educar en CLM

Antiguo Blog de Música

Antiguo periódico digital

Contacta

CRA LOS SAUCES
Dirección: C/ Rodeo nº7, 16890 Cañamares (CU)

e-mail: 16004157.cra@edu.jccm.es

Teléfono cabecera (Cañamares): 969 31 02 46